Pedro Calzadilla: La Revolución Bolivariana repolitizó a los historiadores
El historiador Pedro Calzadilla configura cuatro momentos de insurgencia popular en donde “los pobres se le salieron de control a las élites”. El primer momento es la Independencia, que comienza con Boves, “la rebelión de los pobres”, y continúa con José Antonio Páez y Bolívar. Zamora es el segundo momento. “En la medianía del siglo XX, después de la muerte de Juan Vicente Gómez, con Acción Democrática hay una insurgencia de los pobres de manera distinta, y el cuarto momento lo estamos viviendo”
Gregorio Pérez Almeida: EEUU inventó los derechos humanos como una trampa
Educador y magíster en Filosofía. Prefiere que lo llamen “Goyo”. Si lo hacen por su nombre de pila, no se da por enterado. Durante 12 años fue colaborador de Ultimas Noticias, entre 1985 y 1997. No se considera un lector de novelas porque lo de él siempre fue la filosofía, el pensamiento “serio”, solo que ahora se “muere por leer literatura porque ahí es donde está la filosofía”
Beatriz Aiffil: La conciencia negra no es un color
Su nombre significa “la que da felicidad” y lo dice con habitual simpatía y se ríe. Beatriz Aiffil más que socióloga, graduada en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1987, se autodefine como “militante del orgullo y la conciencia negra”
Iraida Vargas: La comuna es el regreso a la humanidad
Vargas ha estado en el mundo de las ideas y constantemente se retroalimanta puesto que conoce la Venezuela profunda. Sin embargo, siempre hay alguien que le dice que “no puede hablar porque no ha sembrado ni una papa; lo cual es falso porque sí lo he hecho” y se ríe ante los prejuicios
¿Qué es el chavismo?
Afganistán: triunfo y derrota; mentiras, acuerdos y promesas
Desaparecidos
Afganistán: Radiografía de un fracaso
Repercusiones regionales y globales de la derrota de Estados Unidos en Afganistán
Inicio de la Revolución Haitiana
Estados Unidos trata inútilmente de politizar la pandemia