Tragedia y farsa
Los filósofos Georg Wilhelm Friedrich Hegel y Carlos Marx han contribuido a comprender la historia como si fueran repeticiones. Según Marx, “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa”
Lecturas a granel
Hay lecturas de lecturas y no me refiero necesariamente a la que se desprenden de lo leído, sino también de lo visto, escuchado o palpado. Venezuela, que está bloqueada comercial y financieramente, ha convocado al soberano a unas elecciones para que escoja democráticamente el nuevo parlamento nacional
¿Quién le teme a la polarización?
Las elecciones de Estados Unidos han estado polarizadas desde que los partidos Demócrata y Republicano se han enfrentado políticamente desde el siglo XIX hasta la que se realizará este 3 de noviembre, en donde se enfrentan los candidatos Joe Biden y Donald Trump
El pavor a la democracia
En los últimos 20 años, Venezuela ha realizado 25 elecciones entre presidenciales, parlamentarias, gobernaciones, municipales y referendos. En dos oportunidades los resultados les fueron adversos al chavismo e inmediatamente aceptó los resultados electorales, como fue la consulta para la reforma de la Constitución, durante el gobierno de Hugo Chávez, y las parlamentarias de 2015, en el primer periodo constitucional de Nicolás Maduro
Cuando la canalla te aplaude
Existen frases que saltan a la memoria para explicar en pocas palabras las cosas. Recientemente tomé prestada la de August Bebel, “qué has dicho, viejo imbécil, que la canalla te aplaude”, para resaltar la posición del gobierno argentino ante su voto en contra de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos en las Naciones Unidas que recibió la felicitación de Juntos por el Cambio, coalición que apoya a Mauricio Macri
Hacer chirriar la economía
Los planes de golpes de Estado de la CIA ya no son tan secretos. Una vez que se desclasificaron sus documentos —como los que terminaron con el primer socialista que llegó a la presidencia a través del voto popular, Salvador Allende—, pasaron a la historia como manuales para derrocar gobiernos soberanos e independientes de los designios de los EEUU