Tropecé de nuevo con el mismo Fondo
Las políticas del FMI eclipsaron el comienzo del siglo 21 en la nación suramericana. En 2001 el país colapsó y una rebelión popular ocupó las calles para exigir el fin del modelo
Read moreLas políticas del FMI eclipsaron el comienzo del siglo 21 en la nación suramericana. En 2001 el país colapsó y una rebelión popular ocupó las calles para exigir el fin del modelo
Read moreEl senador Fernando Lugo pidió que se detuviera el escrutinio definitivo para verificar los datos y cotejar actas, pero la justicia electoral se hizo la ciega ante las pruebas
Read moreEl régimen de Donald Trump y sus aliados de Francia y Reino Unido dieron una nueva patada al derecho internacional. Se tomaron la “injusticia” por su cuenta para bombardear a un país soberano, acusando, sin pruebas, al gobierno de El Assad de lanzar un ataque químico contra civiles
Read moreEn una cerrada votación, 6 votos contra 5, el máximo tribunal de Brasil colocó al ex-presidente al borde de la prisión. Sin embargo, aún conserva opciones para ser candidato presidencial
Read moreRío de Janeiro fue el escenario de una gigantesca concentración de personas que homenejaron a la lideresa que cuestionó la ocupación militar de las favelas
Read moreEl mandatario estadounidense confirma con tal designación su decisión de gobernar directamente con los halcones que sostienen el sistema imperial
Read moreEn la tarde del viernes 2 de marzo, el candidato del movimiento Progresistas fue emboscado cuando se disponía a ofrecer un mitin en la ciudad fronteriza con Venezuela
Read moreLa historia contemporánea de Colombia, se torció al terreno de la violencia permanente a partir de un magnicidio, el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, desde entonces, una y otra vez, el método para frenar a los candidatos adversarios del status quo ha sido la liquidación física.
Read moreEl pasado 1 de febrero, el Secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, pronunció uno de los discursos más emblemáticos del colonialismo contemporáneo, aquel que ni siquiera puede denominarse como neocolonial, porque no tiene nada de nuevo, ni siquiera las “sutilezas”, detrás de la que se disfrazaba la administración Obama.
Read moreTumaco, Colombia, es quizás uno de los municipios más violentos de América del Sur. Este municipio de apenas 200 mil habitantes, se ha convertido en noticia en todo el mundo por las masacres y asesinatos que allí acontecen.
Read more