El largo camino de Mandela
La figura de Nelson Mandela han querido asociarla al símbolo de paz y reconciliación, pero su lucha por la liberación de su pueblo nos cuenta otra historia
El origen de las especies sacó a Dios de la naturaleza
Por correo le llegó a Charles Darwin la bomba que apuraría su paso a la inmortalidad. Después de 16 años de haber redactado el primer borrador de un libro que pensaba titular “Selección natural”, descubrió que otro hombre ya tenía listo un texto que recogía su propia teoría sobre la evolución de las especies
Los rostros de Banksy
Un artista gráfico que se esconde entre murales es objeto de discusión pública. Su firma es el arte callejero y su móvil parte de una dinámica entre elementos contestatarios y el mercado. El anonimato aún levanta cejas y más preguntas
John Reed, la mirada de la Revolución
Literatura y periodismo o “Nuevo periodismo”, como prefieren llamarlo algunos, tiene su precedente en dos obras de John Reed. Lo singular es que ambas tratan sobre dos revoluciones que marcaron la historia latinoamericana y universal
Acceder a la información nos obliga a luchar contra la injusticia
La publicación Insurgente.org, conjuntamente con Kaos en la Red y La Haine, con sobradas razones tituló “Una entrevista a Carlo Frabetti que deja decenas de titulares”, en donde el escritor se presenta…
El único, el inigualable, el Merengue Caraqueño
Nuestro merengue, nuestro insólito y único merengue… Tan lejano de su primo dominicano, con el que sólo comparte la voz y el hecho de ser un género bailable. Obvio, una forma musical tan sui géneris, tenía que ser una creación nuestra, con todo el sabor y la complejidad que nos caracteriza.
La venganza moral de Argenis Rodríguez
Un escritor venezolano publicó en 1977 un libro que aún se comenta por hurgar llagas y arrojar anatemas sin compasión sobre la generación intelectual que dejó huella en los años de 1960 y 1970, sobre todo en los bares de Sabana Grande
Larga vida revolucionaria del Che Guevara
El 8 de octubre de 1967 Ernesto Che Guevara libró su última batalla como guerrillero en la Quebrada del Yuro, Bolivia. Herido de bala en la pierna y desarmado, sin…
Libro abierto
El tiempo, las culturas y los avances tecnológicos han puesto a prueba el papel del libro
El lado oscuro del periodismo, la literatura y la política
“El idioma del imperio”
Venezuela, entre acosos y amenazas
La guerra está en la mente: Terror contra los militares venezolanos
En la primera trinchera del combate
Pensando en Venezuela desde Guatemala
Estados Unidos contra Venezuela: un bufón para un circo de 12 países
La guerra está en la mente: Terror contra los militares venezolanos
La criminalización de la solidaridad
Estados Unidos contra Venezuela: un bufón para un circo de 12 países
El lado oscuro del periodismo, la literatura y la política
En la primera trinchera del combate
Pensando en Venezuela desde Guatemala
La fuerza de voluntad