El basurero político
Al igual que la televisión basura, de la que es inseparable, la política basura solo se preocupa por los índices de audiencia. Para la primera, un mayor número de telespectadores se traduce en mayores cuotas de publicidad, es decir, en más dinero (sucio)); para la segunda, un mayor número de votos se traduce en mayores cuotas de poder, es decir, en más dinero (negro).
Costa Rica: el fin del bipartidismo abrió la caja de pandora
A menos de 10 días de las elecciones, el panorama parece orientarse a la posibilidad que los costarricenses opten entre dos personajes que representan dos tendencias: entre una mano dura y un cristiano conservador. Uno un abogado, otro un pastor. Uno promete resolver todo a mandobles, el otro iluminado por la Biblia.
La batalla de los esqueletos
Dominados por la voluntad de derrocar el Gobierno Bolivariano, los líderes de la derecha venezolana han perdido las carnes, entrampados en la vorágine mediática que ellos mismos estimularon para lograr apoyo internacional. Hoy, la trampa está abierta para sus estructuras óseas, y el panorama es mucho más complejo de lo que parece.
En España no hay unicornios
En España no hay presos políticos en la misma medida y por la misma razón que no hay unicornios: porque no existen. Ni han existido nunca. Cuando un objetor de conciencia iba a la cárcel, no lo encarcelaban por sus ideas, sino porque infringía una ley que decía que el servicio militar era obligatorio.
Así construyen a un mártir
La compleja operación que produjo a Oscar Pérez, el terrorista recientemente abatido por las fuerzas de seguridad del estado venezolano, responde a un formato que no es nuevo. Leopoldo López se salvó de este final, cambiando sus deceso por las cuatro paredes de su hogar.