Visconversa

Visconversa

Descubre la noticia

MENUMENU
  • PRISMA |
  • AGITEyUSE |
  • MIRADAS |
  • MÁS
    • GALERIA
    • HUMORyTRAZOS
    • GRAFFITI
    • VIDEOS
      • El ruido

AGITEyUSE

AGITEyUSE 

Apoyo mexicano a la guerra de los diez años en Cuba

10 octubre, 202030 marzo, 2020 Sergio Guerra Vilaboy 0 Comments Cuba, México

México fue el primer país que reconoció a los patriotas cubanos tras el estallido de la Guerra de los Diez (1868-1878) el 10 de octubre de 1868, después de la formación en Guáimaro, en los primeros días de abril del año siguiente de una asamblea nacional y un gobierno republicano presidido por Carlos Manuel de Céspedes

Read more
AGITEyUSE 

Las causas más sencillas

17 mayo, 202018 mayo, 2020 Antonio Barrios 1 Comment Literatura venezolana

Aquiles Nazoa no era contador de chistes, ni mamador de gallo, ni echador de broma, su concepción del humor iba más allá porque consideraba al humor «como una manera de hacer pensar sin que el que piensa se dé cuenta de que está pensando»

Read more
AGITEyUSE 

Amor y humor hecho arte

16 mayo, 202016 mayo, 2020 Raúl Cazal 1 Comment Literatura venezolana

Poemas y canciones –que primero fueron poemas– de Aquiles Nazoa son recitados y cantados con alegría por grandes, medianos y pequeños. Detrás de sus palabras en poesía, prosa o dramaturgia, la risa a veces estalla en carcajadas, y hasta en los temas tristes se asoma una sonrisa

Read more
AGITEyUSE 

Federico Brito Figueroa, precursor de la historiografía marxista venezolana

28 abril, 202031 marzo, 2020 Sergio Guerra Vilaboy 0 Comments Venezuela, Marxismo

Vi por última vez al destacado historiador venezolano Federico Brito Figueroa (1921-2000) en su apartamento, situado en un alto edificio de Caracas, un año antes de su muerte, en abril de 1999

Read more
AGITEyUSE 

La toma de Bogotá por lo artesanos en abril de 1854

22 abril, 202027 abril, 2020 Sergio Guerra Vilaboy 0 Comments Colombia

En la República de Colombia, denominada hasta 1863 con su nombre colonial de Nueva Granada, seguían en vigor después de la independencia el viejo monopolio fiscal, los gravámenes a cada transacción comercial y el estanco del tabaco

Read more
AGITEyUSE 

La Abuela Kueka y la abominación de la conquista

19 abril, 202020 abril, 2020 Ignacio Barreto 0 Comments Venezuela

La palabra conquista tiene, en territorio americano, una connotación altamente negativa. Con ella se maquilla de triunfo un exterminio

Read more
AGITEyUSE 

La ruina de los artesanos y la globalización

19 abril, 202019 abril, 2020 Sergio Guerra Vilaboy 0 Comments América Latina, Neoliberalismo

Uno de los episodios menos conocidos de la atribulada historia de América Latina, es el dramático desplazamiento de las artesanías nacionales por la industria europea y estadounidense a mediados del siglo XIX, favorecidas con el laissez faire de los gobiernos liberales

Read more
AGITEyUSE 

“Gracias, medios de comunicación”

12 abril, 202012 abril, 2020 Raúl Cazal 3 Comments Venezuela, EEUU, Golpe de Estado

Los medios de comunicación privados jugaron un papel importante en el golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez. Este reportaje forma parte del libro homónimo de Raúl Cazal

Read more
AGITEyUSE 

Libros digitales: a prueba de fuego

9 abril, 202011 abril, 2020 Vicente Battista 0 Comments Libros

La escritura es el mejor remedio contra el olvido. Precisamente, para que no cayeran en el olvido, Platón se ocupó de recoger las palabras que su maestro Sócrates había dicho pero no escrito

Read more
AGITEyUSE 

Paraguay 1870, inmolación de un pueblo

1 marzo, 202030 marzo, 2020 Sergio Guerra Vilaboy 0 Comments Paraguay

Este 1 de marzo se conmemora el sesquicentenario del trágico fin de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), formada por Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay. Ese día, cinco mil soldados brasileños atraparon en Cerro Corá a los maltrechos restos del ejército del Mariscal Francisco Solano López, que defendían con fiereza la soberanía nacional

Read more
  • ← Previous
  • Next →
  • Recientes
  • + Leídos
  •  La cara de la moneda de Al Capone
  • El testigo de Rafael Quintero
  •  ¿Y dónde está Alessandro Baricco?
  • Crónica inesperada de la poética digital
  • El alma de la literatura audiovisual
  • Historia accidental de la literatura
  • Cuántos mares nos llevan a la memoria
    • PRISMA
    • | AGITEyUSE
    • | MIRADAS
    • | GALERÍA
    • | HUMORyTRAZOS
    • | GRAFFITI
    • | VIDEOS
    • | AUTORES
    • | CONTACTO
    Copyright © 2025 Visconversa. All rights reserved.
    Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.