Escenarios de guerra para Venezuela
La invasión a Venezuela ya tiene fecha: 23 de febrero de 2019. Si no se llama así, ¿de qué manera se puede denominar la entrada por la fuerza a un país en contra de la voluntad de su gobierno, de sus fuerzas armadas y de la aplastante mayoría del pueblo?
El lado oscuro del periodismo, la literatura y la política
Aunque el libro Gracias, medios de comunicación, de Raúl Cazal, reúne una serie de diálogos y reportajes que tocan la literatura, la política, la religión y la música, se puede decir que lo mediático es el centro neurálgico y de allí su título.
“El idioma del imperio”
Siempre he querido aprender francés para leer La náusea y Las palabras, de Sartre en su idioma, porque en las traducciones, por muy buenas que sean en algún momento se pierde la esencia, la pureza del texto que solo se mantiene al leerlo en el idioma en el que fue escrito originalmente
Venezuela, entre acosos y amenazas
Ante la situación venezolana la posición lógica es la de no injerencia en los asuntos internos, evitar derramamiento de sangre del pueblo y optar por la vía negociada, aquella que inquebrantablemente ha seguido, en el caso, México, aplicando la Doctrina Estrada, bien diferente a las disposiciones intervencionistas de Estados Unidos, la Unión Europea, el secretario general de la OEA y el Grupo de Lima
La guerra está en la mente: Terror contra los militares venezolanos
Sin duda, las ONG son un vehículo perfecto para que el gobierno de Estados Unidos ejecute sin miramientos intervenciones políticas en…